Descripción general del mercado mundial de insecticidas
El tamaño del mercado de insecticidas se estimó en 21.0 (miles de millones de USD) en 2022. Se espera que la industria de insecticidas crezca de 21.9 (miles de millones de USD) en 2023 a 32.0 (miles de millones de USD) en 2032. CAGR (tasa de crecimiento) del mercado de insecticidas Se espera que sea de alrededor del 4.31% durante el período previsto (2024 - 2032).
Se destacan las principales tendencias del mercado de insecticidas
Los impulsores clave del mercado de insecticidas incluyen el aumento del gasto en protección de cultivos por parte de los agricultores, el aumento de la demanda de cultivos de alto rendimiento y la creciente adopción de técnicas de agricultura de precisión. También se espera que el mercado se vea impulsado por la creciente prevalencia de plagas y enfermedades, particularmente en las economías emergentes. Además, la creciente conciencia de los riesgos para la salud y el medio ambiente asociados con el uso de pesticidas ha llevado a una demanda de insecticidas más seguros y eficaces. Las oportunidades que se explorarán o aprovecharán en el mercado de insecticidas incluyen el desarrollo de bioinsecticidas, la integración de IoT y Tecnologías de IA en el manejo de plagas y la expansión del mercado a las economías emergentes. Los bioinsecticidas están ganando popularidad porque ofrecen una alternativa más ecológica y sostenible a los insecticidas sintéticos. La integración de las tecnologías de IoT e IA puede mejorar la eficiencia y precisión de las prácticas de manejo de plagas, lo que conducirá a un uso reducido de insecticidas. Además, la expansión del mercado hacia las economías emergentes presenta un potencial de crecimiento significativo debido a la creciente demanda de productos fitosanitarios en estas regiones. Las tendencias recientes en el mercado de insecticidas incluyen la creciente adopción de estrategias de manejo integrado de plagas (IPM), el uso cada vez mayor de insecticidas biorracionales y la aparición de tecnologías de control de plagas inteligentes y conectadas. Las estrategias de MIP combinan múltiples métodos de control de plagas para minimizar el uso de insecticidas y maximizar la efectividad. Los insecticidas bioracionales se derivan de fuentes naturales y se consideran más seguros para la salud humana y el medio ambiente. Las tecnologías de control de plagas inteligentes y conectadas aprovechan la IoT y la IA para monitorear las poblaciones de plagas y automatizar las aplicaciones de insecticidas, lo que lleva a un manejo de plagas más específico y eficiente.

Fuente: investigación primaria, investigación secundaria, base de datos MRFR y revisión de analistas
Impulsores del mercado de insecticidas
Creciente demanda de protección de cultivos
El mercado de insecticidas está impulsado principalmente por la creciente demanda de protección de cultivos. A medida que la población sigue creciendo, también aumenta la necesidad de producción de alimentos. Esto ha llevado a un mayor uso de insecticidas para proteger los cultivos de plagas y enfermedades, lo que puede reducir significativamente los rendimientos. Los insecticidas desempeñan un papel vital para garantizar la seguridad alimentaria al prevenir las pérdidas de cultivos y maximizar los rendimientos, lo que se espera que continúe impulsando el crecimiento del mercado durante el período previsto. Se prevé que la industria del mercado de insecticidas crezca de 21,9 mil millones de dólares en 2023 a 32,0 mil millones de dólares en 2032. , a una tasa compuesta anual del 4,31%. Los insecticidas se utilizan en una amplia gama de aplicaciones agrícolas, incluidos cultivos extensivos, frutas y verduras, césped y plantas ornamentales. La creciente adopción de prácticas agrícolas modernas, como la agricultura de precisión y el manejo integrado de plagas (MIP), también está contribuyendo al crecimiento del mercado de insecticidas. Estas prácticas implican el uso específico y eficiente de insecticidas, que pueden ayudar a reducir el impacto ambiental general. impacto del control de plagas. Además, la creciente conciencia sobre la importancia de la seguridad y calidad de los alimentos está impulsando la demanda de insecticidas que sean seguros para su uso en cultivos alimentarios. Los consumidores exigen cada vez más productos alimenticios libres de productos químicos nocivos, lo que supone el desarrollo y la adopción de insecticidas más sostenibles y respetuosos con el medio ambiente.
Creciente resistencia a los insecticidas
La creciente resistencia de las plagas a los insecticidas es un desafío importante al que se enfrenta la industria del mercado de insecticidas. Las plagas pueden desarrollar resistencia a los insecticidas con el tiempo, lo que puede reducir la eficacia de estos productos químicos y provocar pérdidas de cultivos. Esta resistencia puede ser causada por una variedad de factores, incluido el uso excesivo o incorrecto de insecticidas, así como la adaptación genética de las plagas. La resistencia a los insecticidas es un problema grave que puede amenazar la seguridad alimentaria y aumentar el costo de producción de los cultivos. Para abordar este desafío, los investigadores están desarrollando nuevos insecticidas que son más efectivos y tienen menos probabilidades de causar resistencia. Además, los agricultores están adoptando prácticas de manejo integrado de plagas que combinan insecticidas con otros métodos de control de plagas, como el control biológico y prácticas culturales.
Regulaciones gubernamentales y preocupaciones ambientales
Las regulaciones gubernamentales y las preocupaciones ambientales también están influyendo en la industria del mercado de insecticidas. Muchos países han implementado regulaciones estrictas sobre el uso de insecticidas para proteger la salud humana y el medio ambiente. Estas regulaciones pueden incluir restricciones sobre los tipos de insecticidas que se pueden usar, las tasas de aplicación y la eliminación de los insecticidas usados. Las preocupaciones medioambientales también están impulsando el desarrollo de insecticidas más sostenibles y respetuosos con el medio ambiente. Los consumidores exigen cada vez más productos que sean seguros para su uso en cultivos alimentarios y que tengan un bajo impacto medioambiental. Esto está llevando al desarrollo de insecticidas que son biodegradables, menos tóxicos para los organismos no objetivo y que tienen una huella ambiental reducida.
Información sobre el segmento de mercado de insecticidas:
Perspectivas sobre el tipo de producto del mercado de insecticidas
En 2023, casi 20,4 mil millones de dólares representaron los ingresos del mercado de insecticidas, y se esperan 28,7 mil millones de dólares para 2030 con una tasa de crecimiento anual compuesta del 4,3%. En cuanto al segmento de tipo de producto del mercado de insecticidas, se subdivide en insecticidas sintéticos, insecticidas orgánicos e insecticidas biológicos. En 2023, la cuota de mercado de los insecticidas sintéticos superó el 70% de los ingresos totales. La popularidad de los insecticidas sintéticos se atribuye a las características inherentes de su alta eficacia y actividad de amplio espectro combinadas con precios relativamente bajos. La síntesis química de los ingredientes activos de los insecticidas sintéticos permite la producción de una amplia variedad de agentes con un objetivo específico. plaga y un modo de acción específico. Los neonicotinoides, piretroides y organofosforados son ejemplos de los tipos de insecticidas sintéticos más utilizados. Los insecticidas orgánicos, producidos y extraídos de diversas fuentes naturales, como plantas, animales y minerales, también están ganando popularidad en respuesta a las preocupaciones ecológicas y de salud emergentes entre los consumidores. Los insecticidas orgánicos tienden a tener un menor riesgo de persistencia ambiental y los efectos adversos asociados en los humanos y sus mascotas. El aceite de neem se deriva de las semillas del árbol de neem indio, mientras que el piretro se produce a partir de la planta perenne de crisantemo. La rotenona es otro famoso insecticida orgánico de origen vegetal. En el caso de los Insecticidas Biológicos, el control de la plaga objetivo se logra mediante el uso de organismos vivos o sus productos. A menudo se utilizan insectos beneficiosos como agentes de control biológico, por ejemplo, las mariquitas y diversas especies de avispas parásitas. Los insecticidas microbianos también están surgiendo en forma de agentes basados en bacterias, hongos o virus que actúan como agentes patógenos contra la plaga objetivo.

Fuente: investigación primaria, investigación secundaria, base de datos MRFR y revisión de analistas
Modo de información sobre la aplicación del mercado de insecticidas
-El mercado de insecticidas está segmentado por modo de aplicación en pulverización, espolvoreo, cebo y tratamiento del suelo. El segmento de pulverización tuvo la mayor cuota de mercado en 2023 y se espera que domine la industria durante el período previsto. El crecimiento del segmento de la fumigación puede atribuirse al uso generalizado de pulverizadores para aplicar insecticidas tanto en zonas agrícolas como urbanas. Responder de manera uniforme y eficiente en la administración de insecticidas a las plagas es uno de los factores importantes del crecimiento del segmento, ya que este modo de aplicación garantiza que los insecticidas lleguen a los organismos objetivo sin desperdicio. Por el contrario, también se espera que el segmento de espolvoreo crezca a un ritmo a un ritmo estable, ya que el polvo afecta a muchas plagas que se alimentan de los productos almacenados. Además, se aplican algunos polvos a las bolsas en el almacenamiento de granos para matar a las polillas adultas cuando ponen huevos, lo que garantiza que las larvas no desintegren los granos y que el contenido de humedad del grano se mantenga adecuadamente. Además, el cebo es relativamente importante para los roedores y algunos insectos que se alimentan de alimentos específicos. En cuanto al tratamiento del suelo, este modo es responsable de una participación de mercado menor, ya que se aplican pocos herbicidas, pesticidas y fungicidas al suelo para matar, incapacitar o repeler plagas y enfermedades transmitidas por el suelo.
Información sobre los tipos de plagas objetivo del mercado de insecticidas
El segmento Tipo de plaga objetivo desempeña un papel crucial en el mercado de insecticidas, dando forma a la demanda y la trayectoria de crecimiento de la industria. Entre los principales tipos de plagas objetivo, los lepidópteros (mariposas, polillas) tuvieron la mayor cuota de mercado en 2023, representando alrededor del 35% de los ingresos del mercado de insecticidas. La importante presencia de plagas de lepidópteros en diversos cultivos agrícolas, particularmente en regiones con climas cálidos, impulsa la demanda de insecticidas dirigidos a estas plagas. Le siguen de cerca los coleópteros (escarabajos) y los hemípteros (chinches, pulgones), que capturan notables cuotas de mercado del 28% y el 22%, respectivamente. La creciente prevalencia de estas plagas en productos almacenados, bosques y entornos urbanos alimenta la demanda de insecticidas para controlar su poblaciones. Los dípteros (moscas, mosquitos), con una cuota de mercado del 15%, también representan un segmento importante, debido a la creciente preocupación por las enfermedades transmitidas por vectores por estas plagas. Se prevé que el mercado de insecticidas para Diptera muestre un crecimiento constante en los próximos años debido a la mayor conciencia sobre la prevención de enfermedades y el aumento de las inversiones en programas de control de mosquitos.
Perspectivas sobre los tipos de cultivos del mercado de insecticidas
La segmentación del mercado de insecticidas por tipo de cultivo incluye cereales y granos, frutas y verduras, semillas oleaginosas y legumbres, y algodón. Entre ellos, el segmento de cereales y granos tuvo la mayor cuota de mercado en 2023, representando más del 40% de los ingresos del mercado de insecticidas. La gran cuota de mercado de cereales y granos se puede atribuir a la alta demanda de insecticidas en las principales regiones productoras de cereales, como Asia-Pacífico y América del Norte. Además, la creciente adopción de técnicas agrícolas avanzadas y la necesidad de mayores rendimientos de los cultivos están impulsando aún más el crecimiento de este segmento. Se proyecta que el segmento de frutas y verduras exhiba una tasa de crecimiento significativa durante el período de pronóstico debido a la creciente demanda de insecticidas en la industria hortícola. Además, la creciente conciencia de los consumidores sobre la seguridad alimentaria y la creciente incidencia de plagas y enfermedades en frutas y verduras están contribuyendo al crecimiento de este segmento.
Perspectivas sobre el área de aplicación del mercado de insecticidas
Información general y descripción general del segmento del área de aplicación El mercado de insecticidas está segmentado según el área de aplicación en agricultura, hogar, industria,y salud pública. La agricultura representó la mayor parte del mercado en 2023 y se prevé que siga dominando el mercado durante el período previsto. El crecimiento de este segmento se puede atribuir a la creciente demanda de insecticidas en la protección de cultivos. Los insecticidas se utilizan para controlar plagas que pueden dañar los cultivos, lo que provoca menores rendimientos y pérdidas económicas para los agricultores. Se espera que el segmento de los hogares experimente un crecimiento significativo durante el período previsto, debido a la creciente conciencia sobre la importancia del control de plagas en los hogares. Los insecticidas industriales se utilizan en diversas industrias, como la de procesamiento de alimentos, productos farmacéuticos y textiles, para proteger los productos de plagas. Se espera que el segmento de salud pública crezca de manera constante durante el período previsto, a medida que los gobiernos y las organizaciones se centren en controlar los insectos portadores de enfermedades.
Perspectivas regionales del mercado de insecticidas
La segmentación regional del mercado de insecticidas proporciona información sobre la distribución geográfica y el potencial de crecimiento del mercado. Se espera que América del Norte tenga una participación significativa del mercado en 2024, impulsada por factores como la presencia de importantes productores agrícolas y la creciente demanda de soluciones de protección de cultivos. Europa es otra región clave, con un sector agrícola bien establecido y un creciente enfoque en prácticas agrícolas sostenibles. Se espera que la región APAC sea testigo de un crecimiento sustancial durante el período previsto, debido al aumento de la producción agrícola y la creciente adopción de técnicas agrícolas modernas. América del Sur y MEA son mercados emergentes con un potencial de crecimiento significativo, ya que ofrecen condiciones favorables para los fabricantes y distribuidores de insecticidas. .

Fuente: investigación primaria, investigación secundaria, base de datos MRFR y revisión de analistas
Insecticida Jugadores clave del mercado e información competitiva:
Los principales actores de la industria del mercado de insecticidas se esfuerzan constantemente por obtener una ventaja competitiva invirtiendo en investigación y desarrollo, ampliando sus carteras de productos y fortaleciendo sus redes de distribución. Los principales actores del mercado de insecticidas se están centrando en desarrollar soluciones innovadoras para satisfacer las necesidades cambiantes de sus clientes. También están explorando asociaciones estratégicas, fusiones y adquisiciones para ampliar su alcance en el mercado y mejorar su posición competitiva. El desarrollo del mercado de insecticidas está impulsado por la creciente conciencia de los efectos nocivos de los insectos y la necesidad de soluciones eficaces para el control de plagas. La creciente demanda de productos agrícolas y el crecimiento de la población también están contribuyendo al crecimiento del mercado. Se espera que el panorama competitivo del mercado de insecticidas siga siendo altamente competitivo en los próximos años, con los actores clave centrándose en la diferenciación, la innovación y la satisfacción del cliente para ganar participación de mercado. BASF es una empresa líder en la industria del mercado de insecticidas. La empresa ofrece una amplia gama de insecticidas para diversas aplicaciones, incluidas la agricultura, el hogar y la salud pública. Los insecticidas de BASF son conocidos por su eficacia, seguridad y respeto al medio ambiente. La empresa tiene una fuerte presencia y una red de distribución bien establecida. BASF está comprometida con la innovación e invierte continuamente en investigación y desarrollo para llevar al mercado productos nuevos y mejorados. Syngenta es otro actor líder en el mercado de insecticidas. La empresa ofrece una cartera completa de insecticidas para una variedad de cultivos y plagas. Los insecticidas de Syngenta están diseñados para ser muy eficaces y respetuosos con el medio ambiente. La empresa tiene un fuerte enfoque en la sostenibilidad y está comprometida con el desarrollo de soluciones innovadoras que respalden la agricultura sostenible. Syngenta tiene presencia y una red de distribución bien establecida. La empresa se compromete a proporcionar a sus clientes productos y servicios de alta calidad para ayudarles a alcanzar sus objetivos de control de plagas.
Las empresas clave en el mercado de insecticidas incluyen:
- Sumitomo Química
- Syngenta
- Nufarm
- Lonza
- Soluciones Agrícolas Adama
- UPL
- Grupo ICL
- BASF
- Bayer
- HELM AG
- Industria química de Kumiai
- ChemChina
- Corteva Agrociencia
- Corporación FMC
Desarrollos en la industria del mercado de insecticidas
Se prevé que el mercado de insecticidas crezca a una tasa compuesta anual del 4,31 % entre 2024 y 2032, alcanzando una valoración de 32 000 millones de dólares estadounidenses en 2032. Los factores que impulsan este crecimiento incluyen la creciente demanda de producción de alimentos, el aumento de la incidencia de enfermedades transmitidas por insectos, y una mayor conciencia sobre las enfermedades transmitidas por vectores. Las tendencias clave del mercado incluyen la adopción de prácticas de manejo integrado de plagas (MIP), el desarrollo de insecticidas de base biológica y ecológicos y un mayor enfoque en la investigación y el desarrollo. Las novedades notables en la industria incluyen la adquisición del negocio de Salud y Nutrición de FMC Corporation por parte de Corteva Agriscience y el lanzamiento por parte de Syngenta de un nuevo insecticida dirigido al gusano cogollero.
Perspectivas sobre la segmentación del mercado de insecticidas
Perspectiva del tipo de producto del mercado de insecticidas
- Insecticidas Sintéticos
- Insecticidas Orgánicos
- Insecticidas Biológicos
Perspectivas del modo de aplicación del mercado de insecticidas
- Pulverización
- Quitar el polvo
- cebo
- Tratamiento del suelo
Perspectivas del tipo de plaga objetivo del mercado de insecticidas
- Lepidópteros (mariposas, polillas)
- Coleópteros (Escarabajos)
- Hemípteros (insectos, pulgones)
- Diptera (Moscas, Mosquitos)
Perspectivas del tipo de cultivo del mercado de insecticidas
- Cereales y Granos
- Frutas y Verduras
- Semillas oleaginosas y legumbres
- Algodón
Perspectivas del área de aplicación del mercado de insecticidas
- Agricultura
- Hogar
- Industrial
- Salud Pública
Perspectivas regionales del mercado de insecticidas
- América del Norte
- Europa
- América del Sur
- Asia Pacífico
- Oriente Medio y África
Report Attribute/Metric |
Details |
Market Size 2024 |
23.84 (USD Billion) |
Market Size 2025 |
24.86 (USD Billion) |
Market Size 2034 |
36.36 (USD Billion) |
Compound Annual Growth Rate (CAGR) |
4.3% (2025 - 2034) |
Report Coverage |
Revenue Forecast, Competitive Landscape, Growth Factors, and Trends |
Base Year |
2024 |
Market Forecast Period |
2025 - 2034 |
Historical Data |
2020 - 2024 |
Market Forecast Units |
USD Billion |
Key Companies Profiled |
Sumitomo Chemical, Syngenta, Nufarm, Lonza, Adama Agricultural Solutions, UPL, ICL Group, BASF, Bayer, HELM AG, Kumiai Chemical Industry, ChemChina, Corteva Agriscience, FMC Corporation |
Segments Covered |
Product Type, Mode of Application, Target Pest Type, Crop Type, Application Area, Regional |
Key Market Opportunities |
Growing demand for organic insecticides Technological advancements in pesticide delivery systems Rising awareness about vector borne diseases Expansion into emerging markets Increased adoption of precision farming techniques |
Key Market Dynamics |
Rising demand for organic food Technological advancements in insecticide formulations Increasing awareness of vector borne diseases Government regulations on pesticide use Climate change impacting pest populations |
Countries Covered |
North America, Europe, APAC, South America, MEA |
Frequently Asked Questions (FAQ) :
The insecticide market is expected to reach an overall valuation of 36.36 billion USD by 2034.
The insecticide market is projected to grow at a CAGR of 4.3% from 2025 to 2034.
The growing demand for food security, increasing agricultural productivity, and rising awareness of vector-borne diseases are key factors driving the growth of the insecticide market.
Major players in the insecticide market include Bayer CropScience, BASF, Syngenta, FMC Corporation, and Dow AgroSciences.
Major application segments of the insecticide market include agriculture, household, and public health.
The agriculture segment is expected to account for the largest share of the insecticide market by 2034.
Key challenges facing the insecticide market include the development of insecticide resistance, environmental concerns, and regulatory restrictions.
Emerging trends in the insecticide market include the development of biorational insecticides, precision agriculture techniques, and the use of drones for insecticide application.
The insecticide market is expected to continue to grow in the long term, driven by the increasing demand for food security and the need to control vector-borne diseases.